Carro de Compras
Carro de Compras (0)

Manual de Instalación Supertanque HighTank

Suelo de instalación 

¿Tienes dudas o inquietudes sin resolver?

 Guía Instalación aérea 

 Conoce más de nuestra línea HighTank (Fichas Técnicas)

¿Cómo limpiar tu tanque? 

 

1. Cerrar el paso de agua al tanque, para que éste se vacíe. 

 

2. Quitar el flotador y la varilla.

 

3. LLenar el tanque con 10 ó 15 cms de agua para faciliar el lavado.

 

4. Añadir al tanque una base de cloro con la que se lavará.

 

5. Tallar todo el interior del tanque durante  10 minutos aproximadamente, con cepillo de raíz o de plástico, sin llegar a raspar el tanque. 

 

6. Dejar la solución actuar durante 25 minutos.

 

7.  Enjuagar con agua limpia, con la ayuda de una esponja gruesa. 

 

8. Sacar el agua con un recipiente y con la ayuda de una toalla o tela gruesa. 

 

9.  Colocar de nuevo el flotador y la varilla. 

 

10.  Abrir de nuevo el paso de la llave. 

 

NOTA: Debe realizar este procedimiento cada 6 meses o por lo menos una vez al año.

 

 

¡Hazlo tú mismo! 

Excavación

 

 

Antes de realizar la excavación no olvide verificar la altura.  De acuerdo con el potencial de expansión, realice la excavación tomando como base los parámetros que se proporcionan en el siguiente cuadro:

Elaboración de la plantilla de fondo

 

En el fondo de la excavación se deberá elaborar una plantilla de concreto y malla electrosoldada con un diámetro de acuerdo a la columa “C” del cuadro de medidas para la excavación.

Se debe considerar el espesor de la plantilla de acuerdo a la columna “B”.

 

NOTA: Agregue a la profundida de la excavación el espesor de la losa.

Repellado de Paredes

 

En el caso de expansión media y alta se recomienda repellar las paredes.  El repello será de 3 cm, en proporción de 1 saco de cemento por 3 de arena, con malla de gallinero anclada con tramos espaciados cada 50 cm.

 

Después de realizar la plantilla de concreto y haber repellado las paredes deberá dejar secar el concreto; realizar la limpieza del área a fin de retirar todas las piedras y arenas que quedaron. (Pueden fisurar o romper el tanque).

Colocación del tanque

 

Proceda a la instalación del tanque con ayuda si desea, de un polipasto sobre una sencilla estructura de madera.

 

Al bajar el tanque evite que queden piedras y otros objetos entre la base de concreto. (Pueden fisurar o romper el tanque)

 

El tanque debe quedar centrado en la excavación.

Cubierta

 

 

Ahora proceda a colocar una plantilla de panel “W” covintec o utilice vigueta y bovedilla sobre la excavación, la cual deberá descansar sobre el piso firme cuando menos 1m adicional por lado de la orilla de la excavación. Ésta se apoyará sobre polines atravesados soportados por el piso firme, cuidando que estos no se recarguen sobre el tanque.

Relleno con los materiales producto de la excavación

 

Antes de proceder al relleno de la fosa, se deberá llenar el tanque con agua.

 

De acuerdo con los resultados de la prueba de expansión efectuada al material tomado de la excavación, se elegirá el tratamiento al que se someterá. 

 

Si el tipo de suelo es rocoso, o de resistencia media, no se recomienda utilizar el material de la excavación para rellenar la fosa, si el resultado de tipo de suelo es muy expansivo (suelo blando) el material de la excavación podrá ser usado como relleno de la fosa agregando cemento al material en porcentaje del 6% en peso en parte de 6 por 1.

 

Mezcle dichos materiales y proceda al relleno de la fosa colocándolo en capas de 20 cm de espesor, humedezca esta mezcla y compáctela con equipo manual, continúe rellenando la fosa hasta llegar a los hombros del tanque, déjela en reposo por espacio de 48 horas y proceda a realizar todas las conexiones hidráulicas, perforando el cuello o refuerzo del tanque.

Relleno según el tipo de suelo

 

3. Instalación hidráulica

 

Los tanques Supertanques están garantizados por diez años y cuentan con tecnología POLYGARD, impidiendo la reproducción de bacterias.

 

Accesorios necesarios para la instalación hidráulica:

 

NOTA: Los accesorios hidrálicos citados en esta lista, no vienen incluídos con el tanque.

Diagrama de instalación del tanque

Instalación de tubería y la válvula

 

  • Una vez colocado el tanque en la excavación y antes de proceder a construir la losa de concreto, localice el conector ubicado en la parte superior del tanque.
  • Tome la sección de tubería y aplique cinta teflón en los extremos.
  • Coloque en un extremo la válvula con la mano hasta que quede apretada (no usar herramienta).
  • Introduzca esta tubería en el tanque y enrósquela con la mano al interior del conector del tanque.

Instalación de la Válbula tipo sin fin y el flotador

 

  • Enrosque la varilla, el lado con teflón al flotador y el otro lado al acople de la válvula.

 

  • Realice una perforación en el hombro del tanque, coloque un acople, e introduzca la válvula armada con el flotador. Revise que el ángulo de salida de agua quede perpendicular al cuello del tanque, asegúrela con la contratuerca apretando con la mano (no usar herramienta).

 

  • En caso de que el tubo de alimentación de agua sea de (1/2”), coloque una reducción.

4. Instalación Eléctrica

 

Instalación de Electronivel

 

  • Realice una perforación o barreno de 9mm en el hombro de la cisterna para introducir el cable del electronivel.

 

  • Introduzca el electronivel al tanque y haga pasar el cable por la perforación hasta que el extremo del cable llegue a la Bomba.

 

  • Coloque el electronivel en posición de operación para evitar que la bomba centrífuga funcione cuando no haya agua en el tanque, coloque el contrapeso del electronivel a 25 cm del flotador y ajuste la altura del contrapeso a 25 cm del fondo jalando el cable por la parte exterior del tanque y fijándolo con el techo mediante la aplicación de aislante (varias vueltas). Para más información lea el instructivo del Electronivel.

5. Instalación al exterior

 

  1. Coloque el tanque sobre una superficie plana y limpia, se recomienda que sea sobre una losa de concreto pulido de al menos 5 cm de espesor. NOTA: Para la instalación hidráulica y eléctrica siga los pasos anteriores.
  2. Evite el contacto con cualquier objeto punzo cortante, piedras u otros materiales que puedan dañarlo.

  3. No deberá instalar ningún equipo directamente sobre la superficie superior (bóveda).

  4. NOTA: Los tanques están diseñados para trabajar solamente a presión atmosférica y contener líquidos. Las dimensiones y capacidades de los tanques son aproximadas, el polietileno puede expandirse o contraerse ligeramente.

 

1. Beneficios

 

 

Consumidor final

 

  • La línea HighTank puede instalarse en exterior, gracias a su exclusiva capa UV, la cual impide el paso de los rayos del sol. (Además puede instalarse de forma subterránea línea industrial).

 

  • Sin fisuras ni filtraciones.

 

  • Amplia entrada con tapa de 60 cms de diámetro que permite acceso más fácil al interior, facilitando su lavado y mantenimiento.

 

  • Su innovadora tecnología Polygard inhibe la proliferación bacteriana hasta por 6 meses. (Capa blanca interior)

 

  • Supertanques, otorga garantía de 10 años  en contra de cualquier defecto fabricación, siempre que no haya sido sujeto a su mal uso, negligencia o instalación inadecuada hecha por terceros.

 

 

Instalador

 

  • Fáciles de instalar (menor profundidad de excavación), no se necesitan herramientas especializadas.

 

  • Fabricados para ser instalados en el exterior gracias a su capa UV, y además pueden ser instalados como tanque subterráneo.

 

  • Amplia entrada con tapa de 60 cms de diámetro que permite una acceso más fácil al interior, facilitando su lavado y mantenimiento.

 

  • Flexibles y resistentes

 

  • Son ligeros,lo que facilita su manejo.

 

 

 

 

2. Pasos para la Instalación

 

Características Técnicas

 

Identifique el tamaño de su tanque:

 

 

 

 

 

 

NOTA: Considere en las medidas de altura y diámetro una tolerancia +- 5%

 

 

 

 

Identifique el tipo de suelo

 

 

  • % de expansión.
  • Muela un poco de tierra en el lugar de la excavación y colóquela en un vaso o frasco transparente hasta alcanzar una altura de 3cms.
  • Agregue agua al vaso o frasco que contiene la tierra hasta casi llenarlo y mezcle perfectamente.
  • Deje reposar una hora.
  • Mida la altura que alcanzó la tierra y compare con la tabla potencial de expansión.
  • Ahora ya sabe qué tipo de suelto tiene, proceda a revisar la tabla de expansión.

 

 

Tabla potencial de expansión

 

 

Con el resultado obtenido con la prueba de “identificación del tipo de suelo” es posible cuantificar aproximadamente el potencial de expansión de este.  Identifique el resultado obtenido y compárelo con la siguiente tabla:

 

 

 Manual de Instalación Supertanques HighTank

NOTA:  La instalación del tanque queda bajo la responsabilidad de lapersona que la lleva a cabo y debe hacerse bajo supervisión directa de una persona experta.

NOTA:  La instalación del tanque queda bajo la responsabilidad de lapersona que la lleva a cabo y debe hacerse bajo supervisión directa de una persona experta.

NOTA:  La instalación del tanque queda bajo la responsabilidad de lapersona que la lleva a cabo y debe hacerse bajo supervisión directa de una persona experta.

 

Los accesorios hidráulicos citados en esta imagen no vienen incluídos con el tanque.

6. Transporte

 

Los tanques deben ser asegurados a la carrocería del camión utilizando cuerdas o manilas adecuadas, pero, sin ejercer presión excesiva que pueda causar deformamiento o fisuras en sus estructura.  Las cuerdas siempre deben abrazar el cuerpo del tanque, teniendo la precaución de colocar lonas o cartón en las áreas de contacto para evitar talladuras.

NOTA: Nunca pase las cuerdas por los orificios del tanque, pueden deteriorar la perforación y en el momento de hacer la instalación hidráulica se pueden presentar fugas intermitentes de agua.

En el momento de descargar los tanques procure no se golpeen (NO LOS DEJE CAER DESDE LA PLATAFORMA DEL CAMION), aunque poseen una flexibilidad que amortiza golpes, no los exime de que puedan fisurarse por manipulación incorrecta.

En el momento de recibir los tanques en el lugar de entrega o despacho, almacénelos de forma vertical, boca arriba y en lugares bajo cubierta donde se protejan del sol y la lluvia.

 

7. Almacenamiento

 

  • Almacene los tanques verticalmente, preferiblemente bajo techo.
  • Evite su exposición al sol y al agua antes de instalarse.
  • Durante su almacenamiento evite superposición, golpes y arrastres que puedan causar daños (fisuras, cortes, grietas, etc) y de tal forma comprometer la estabilidad estructural del tanque.
  • Importante: Para llevar a cabo cualquier movilización del tanque en el momento de llevar a cabo su instalación, debe estar totalmente desocupado.

 

 

ADVERTENCIAS

Este producto debe ser instalado por personal profesional experto en el tema de acuerdo con las instrucciones técnicas correspondientes.  Supertanques – Comercializadora Verasta Impertechos Soluciones SAS, no presta el servicio de instalación por lo que los defectos por este concepto y/o mala manipulación no están cubiertos por la garantía. 

 

La garantía no cubre daños causados por eventos naturales que sobrepasen la resistencia del producto, tales como huracanes, terremotos, vendavales, granizo, tormentas, tornados y otros.

 

Las especificaciones técnicas, características, materiales o diseños, indicadas en esta ficha técnica podrán ser modificadas en cualquier momento y sin previo aviso por el fabricante y sin que se genere ninguna responsabilidad a su cargo.  La información de esta ficha técnica, incluyendo las instrucciones de instalación, son de carácter general por lo que no debe emplearse de ninguna forma, como sustituto de las necesidades y requisitos de cada proyecto, las cuales no son responsabilidad del fabricante ni de sus distribuidores.  La instalación del producto debe hacerse por personal capacitado.